Página Principal
Fisiología Vegetal
Home
Campo de estudio
Bioquímica vegetal
Nutrición vegetal
Pigmentos
Señales y reguladores
Hormonas vegetales
Fotomorfogénesis
Fotoperiodismo
Generalidades
Segmentos
Ecofisiología
Concepto
Tropismos
Movimientos násticos
Enfermedades vegetales
Producción alimenticia
Los tejidos vegetales
Raíces y nutrición mineral
Tallo y soporte en las plantas
Transporte de azúcares
martes, 1 de septiembre de 2015
1.9.15
No comments
Enviar esto por correo electrónico
BlogThis!
Compartir en X
Compartir en Facebook
Entrada más reciente
Entrada antigua
Página Principal
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Perfil Social
Popular
Etiquetas
Archivos del Blog
Tropismo
Las plantas pueden responder tanto a estímulos direccionales como no direccionales. La respuesta a un estímulo direccional, como la graveda...
Fotomorfogénesis
Mientras que la mayoría de la gente conoce la importancia de la luz para la fotosíntesis, pocos se dan cuenta de que la sensibilidad de la ...
Historia
Sir Francis Bacon publicó uno de los primeros experimentos sobre fisiología vegetal en 1627, en el libro Sylva Sylvarum . Bacon cultivó va...
Tallo y soporte en las plantas
El crecimiento primario de los tallos de dicotiledóneas produce una estructura que consiste en: (1) epidermis exterior impermeable cu...
Generalidades
Muchas fanerógamas usan el pigmento fitocromo para detectar los cambios estacionales en la duración del día, los cuales traducen como señale...
Nutrición vegetal
Las plantas necesitan nutrientes para sobrevivir, algunos en grandes cantidades, como el carnono y el nitrógeno (macronutrientes). Otros (lo...
Pigmentos
Los pigmentos forman parte de las moléculas más importantes para el funcionamiento de la planta. Constituyen una gran variedad de tipos di...
Hormonas vegetales
Las fitohormonas son compuestos químicos que regulan el crecimiento de una planta. Según una definición estándar del mundo animal, las horm...
Movimientos násticos
A diferencia de los tropismos, los movimientos násticos son el resultado de los cambios en la presión osmótica dentro de los tejidos vege...
(sin título)
Acerca de mí
Melida Carpio
Ver mi perfil completo
Con tecnología de
Blogger
.
Blog Archive
▼
2015
(22)
▼
septiembre
(21)
Ecofisiología
Trasporte de azúcares
Tallo y soporte en las plantas
Raíces y nutrición mineral
Tejidos vegetales
Producción alimenticias
Historia
Enfermedades vegetales
Movimientos násticos
Tropismo
Generalidades
Fotomorfogénesis
Hormonas vegetales
Pigmentos
Nutrición vegetal
Bioquímica vegetal
►
agosto
(1)
Blogger templates
0 comentarios:
Publicar un comentario